Toda la verdad sobre el oxígeno disuelto durante el envasado
El oxígeno disuelto (OD) en tu bebida puede causar una oxidación no deseada que provoque sabores extraños y un período de conservación más corto. Tus procesos y equipos de envasado pueden tener un gran impacto sobre el oxígeno disuelto en tus productos. El conocimiento sobre el OD y saber cómo minimizarlo puede mantener el sabor fresco de tus bebidas.
Descargue este completo libro electrónico sobre el oxígeno disueltosobre el oxígeno disuelto y prepárese para conseguir el éxito en el envasado de oxígeno disuelto siguiendo estos pasos:
1.er paso: Infórmate sobre las garantías en materia de OD.
¡TENGA CUIDADO! Un sistema de llenado en línea no puede le garantiza "Under # ppb de oxígeno disuelto".
Ten cuidado con las afirmaciones de los fabricantes de equipos que prometen unos resultados determinados de oxígeno disuelto. ¡El oxígeno disuelto depende de muchos factores!
De hecho, cualquier sistema de llenado tiene el potencial de producir niveles indeseables de OD si el operario no recibe la formación adecuada para manejar el equipo.
2.º paso: Invierte en equipos de llenado con tecnología minimizadora del OD.
¿Qué resultados puedes obtener con diferentes tipos de sistemas de llenado?
Envasado a mano Crowler, growler, a demanda | Sistema manual Automatización limitada | Sistema en línea Automatización atmosférica o de contrapresión (isobárica) | Sistema rotativo Automatización a gran escala | |
Potencial de captación de oxígeno disuelto | Alto | Dependiente del operario | Bajo | Bajo |
Período de conservación del producto envasado | Hasta 3 días | Menos de 6 meses | 6 meses | 6 meses |
Coste | Muy bajo | Bajo | Moderado | Alto |
Trabajo | Muy alta | Alto | Bajo | Bajo |
Qué buscar en su equipo de envasado:
Cuando compres un sistema de envasado como una línea de enlatado, busca un equipo de calidad y bien diseñado que ofrezca:
- Control de flujo multietapa bajo/alto:: Ofrece una buena relación líquido-espuma
- Llenado de abajo a arriba Proporciona un vertido rápido y reduce turbulencias y salpicaduras
- El líquido residual queda expuesto naturalmente al entorno entre los ciclos de llenado, por eso, busca cabezas de llenado accionadas por la parte inferior para evitar la entrada de oxígeno. El llenado por debajo de la superficie también minimiza la contaminación cruzada.
- Tecnología proactiva de bloqueo del OD (pre-purga, rascador de burbujas, gaseado bajo la tapa): Actúan conjuntamente para mantener un entorno libre de oxígeno
- Control del tiempo de llenado: Crea burbujas de espuma suaves y ricas en CO2 para expulsar el oxígeno, así como un volumen de llenado preciso para garantizar un espacio libre adecuado en la parte superior del envase
- Control del pulso de la espuma: Genera una barrera de espuma sin separación
- Restricción de línea variable: Proporciona un control total de los caudales y de la turbulencia a lo largo del proceso de llenado con múltiples caudales
- Con la restricción de línea variable, puedes utilizar un caudal para iniciar el llenado y otro para maximizar el rendimiento (velocidad). Además, busca la opción de volver a un caudal bajo en la etapa final de llenado para proporcionar precisión y óptimas condiciones de llenado.
- Control de la colocación de la tapa en la lata y detección de latas sin tapa: ·Asienta firmemente la tapa desde su colocación hasta su sellado, y alerta al operario en caso de que falte una tapa antes del sellado
- Sellado repetible: Evita fugas en el sellado y mantiene un entorno bajo en oxígeno
- Funcionamiento regular y fiable de la máquina: Mantiene el flujo del producto sin interrupciones
3.er paso: Controla tus variables de envasado.
Un uso adecuado de tu sistema de llenado y controlar tu proceso de llenado son las claves para minimizar el oxígeno disuelto durante el envasado.
Asegúrate de que tu proceso de envasado incluye:
- Un operario experto y formado por el fabricante
- Una disposición del envase bien diseñada que limite la transferencia y la agitación del producto
- Gestión de las condiciones del producto, como la temperatura o la carbonatación
- Unas condiciones previas al llenado que minimicen la captación de oxígeno
- Evita los riesgos de OD previos al llenado:
- Envases abollados o dañados
- Utilizar agua no desgasificada o detergentes oxigenados para el enjuague previo
- Dejar restos de líquido de enjuague en el envase antes del llenado
- Evita los riesgos de OD previos al llenado:
- Controla tu llenado: Purga de CO2, caudales y mínima perturbación
- SUGERENCIA: Evita movimientos turbulentos de aire alrededor del envase mientras está abierto.
- Una buena relación líquido-espuma con una barrera de espuma de burbujas pequeñas
- Un equipo bien calibrado y mantenido
- ¡Alerta! Las mangueras, juntas, abrazaderas y otros componentes dañados o sueltos a lo largo de todo tu proceso de envasado pueden aumentar los niveles de OD.
¿Los entornos de llenado "cerrados", como los sistemas de contrapresión, reducen automáticamente el oxígeno disuelto?
No. Ningún sistema de llenado se mantiene a una presión cerrada constante. Todas las llenadoras, incluidas las máquinas de contrapresión (isobáricas), abierto a la atmósfera antes de aplicar una tapa a la lata o botella, dando al oxígeno la oportunidad de entrar. Si el tiempo de exposición es largo y/o el tapón sobre la espuma no es óptimo, deben tomarse medidas adicionales para minimizar el O.D. independientemente de la tecnología de llenado.
4.º paso: Marca unos objetivos de OD medibles basados en los objetivos de tu producto.
No existen unas normas definidas que afirmen que tus niveles de oxígeno disuelto deben estar por debajo de un límite preciso de # ppb.
Las directrices generales para la elaboración de cerveza artesanal sugieren mantener el nivel total de OD por debajo de 100 ppb, por ejemplo, pero la calidad, el sabor y el período de conservación de tu producto deberían ser las principales motivaciones de tus procesos de control del OD.
Céntrate en resultados factibles para realizar mejoras continuas en la prevención del OD.
No se necesita mucho oxígeno para ver altos niveles de D.O: el equivalente a 1 L de aire en un depósito de 3000 L = ¡100 ppb de D.O. en su producto!
Hazte una pregunta: ¿Cuál es tu período de conservación previsto?
El oxígeno disuelto afecta negativamente al sabor a medida que pasa el tiempo. De acuerdo con las empresas fabricantes de latas, incluso los mejores envases no ofrecen más de seis meses de período recomendado de conservación, independientemente de los niveles iniciales de OD. En el caso de las botellas, la luz adicional que entra a través del vidrio translúcido puede acortar aún más el período de conservación potencial.
Una captación de OD mínima es ideal en todos los casos, pero los efectos del OD son más drásticos si el producto se distribuye ampliamente (necesita un período de conservación más largo) que si se vende en un local con surtidores para su consumo inmediato (necesita un período de conservación más corto). Las latas a demanda llenadas y selladas manualmente desde un surtidor son propensas a altos niveles de oxígeno disuelto y deberían consumirse en un plazo de 3 días. Después de ese plazo, la oxidación alterará notablemente el sabor y la calidad del producto.
No puedes controlar la rapidez con la que tus clientes se beban tu producto tras la compra, de modo que asegúrate de que tus procesos de control del OD mantienen la calidad de tu producto y la reputación de tu marca.
5.º paso: Aplica las mejores prácticas para la gestión del oxígeno disuelto.
Invierte en equipos de análisis.
«Si no estás midiendo, no estás gestionando». Unos buenos instrumentos, como un medidor de oxígeno disuelto, medirán con precisión pequeñas cantidades de ppm o ppb.
Realiza mediciones regularmente.
o Crea (¡y aplica!) procedimientos operativos estándar (POE) para la gestión del oxígeno disuelto y forma al personal en los procesos de control de calidad. Lo mejor es testar en cada punto potencial de captación de OD. Lo más importante es que sepas lo que estás midiendo: el oxígeno disuelto (OD), el oxígeno total en el envase (OTE), el oxígeno en el espacio libre (OEL) y las mediciones agitadas o no agitadas son cosas diferentes. Obtenga más información sobre las diferencias de estas medidas de oxígeno en su bebida.
Evalúa tu producto.
Tómate tu tiempo para realizar un panel sensorial y entender lo que los niveles de OD significan para el sabor de tu bebida.
Documenta los resultados.
Lleva un registro de tus datos de OD para poder monitorizar las tendencias y el progreso a lo largo del tiempo. Disponer de información de referencia te ayudará a detectar problemas y a tomar decisiones informadas en tus esfuerzos para reducir el OD.
Profundice en el análisis, el equipamiento y los resultados óptimos en este seminario web sobre el control del oxígeno disuelto durante el envasado.
El resultado: ¡Éxito con el oxígeno disuelto bajo!
Cada vez que su producto pasa de un recipiente a otro, puede captar oxígeno. Prestando atención a las mejores prácticas, invirtiendo en equipos de calidad y centrándose en la calidad de su producto, puede crear una receta para el éxito con baja D.O. durante el envasado.